top of page
1.jpg

Guadalupe
Artista: 
Isabellar Art

Emma Isabel de la Cabada Artista plástica, de familia de artistas, mi tío Juan de la Cabada premio nacional de literatura e hijo predilecto de Campeche( escritor y guionista contemporáneo a Anita Poniatowska, nacida en Guadalajara un 13 de enero , pero adoptada en Tijuana , estudios de diseño de interiores en el Instituto de la Veracruz y arquitectura trunca en La Universidad Autónoma de Guadalajara , manejo los acrílicos y aditivos en mis obras contemporáneas y abstractas, y una especialista en la técnica fluida .

     Exposiciones en el IMAC, explosiones privadas en galerías privadas como Adolfo Bustamante en el Gran Hotel, y Galería Caliente hipódromo. IMAC de playas de Tijuana, parte de la colección de la exposición de Nódulos conectados de Jesús Robles. Exposición y venta en espacios de Arte de manera personal como Border Psycko, Galerías de colectivos como Margarita, aportaciones a instancias gubernamentales como El palacio de justicia de la mujer representando a IMAC.

     Trabajos de exposición en el Arte en la Industria llevando mi arte a maquiladoras para acercar el arte a la ciudadanía. Exposiciones digitales internacionales con excelentes comentarios de obra en Argentina en varias Galerías. Participaciones en el arte por la preservación de la naturaleza del Quetzal recorriendo más de 20 ciudades, más de 2 meses de todo México la colección de arte para la preservación del Quetzal en nuestro país.

     Participaciones presenciales en Galerías privadas en la CDMX.

     Participación en la Revista mujer emprendedora que se distribuye en la frontera y USA con dos páginas completas de mi obra y trayectoria:

     Portada y distribución de la revista Artistlife Magazine distribuida en la CDMX.

     En este momento ya se está distribuyendo mi obra también en Guadalajara.

     En la Cd de Ensenada exponiendo y venta en la Galería de la familia García.

     Exposición y venta de arte en Galería Polo Gallery en Popotla. He tenido la enorme oportunidad de tener como narradora de obra en varias exposiciones a la querida escritora bajacaliforniana Luisa Ruiz como una excelente narradora de mi obra desde lo subyacente de mi motivación en la emoción y transición de emociones en cada obra.

     Apertura breve de galería en Rosarito en la plaza del Festival, pero se tuvo que cerrar por pandemia.

     Trasladé mi estudio a mi casa.

     Y lo mejor está por venir próximamente abriré mi propia galería en esta ciudad con obra mía.

     arteisabellar@gmail.com

Dimensiones: 1.33 metros x 85 centímetros.
Precio de salida de la obra: $700USD.

Esta magnífica obra hace una extracción de los puntos esenciales sobre la virgen de Guadalupe desde el punto de vista del ayate de Juan Diego, sumando la motivación sobre la protección emocional de su imagen admirable y su proyección emocional y física y visual. En ella podemos apreciar a la perfección la devoción de una mujer, una madre, la ternura, su manto , sus pies cobijados por la luna, los cardos de las flores adornando su resplandeciente imagen con un manto que se encuentra en posición de adoración y entre cardos el Dorado proyecta la divinidad y la iluminación en todo lo que proyecta hacia los cuatro puntos cardinales, es una obra ejecutada en acrílicos con poliuretano de revestimiento en varias capas en la que a través de su esencia transmito toda la devoción de una imagen de devoción , adoración y admiración a la virgen de Guadalupe.

2.jpg

Rosas Rojas
Artista: 
Isabellar Art

Dimensiones: 76 centímetros x 1.23 metros
Precio de salida de la obra: $600USD.

Esta obra abstracta está situada en un horario nocturno en donde puedes apreciar el cielo casi oscuro iluminado por luz en su parte baja dónde se ha plantado un conjunto de rosas. Esta técnica es de fluidos y lleva más de 10 capas de pintura es una sobre y otra para dar el efecto de pequeñas margaritas amarillas al centro el cielo azul estrellado y las capas de las rosas que sobresalen sobre la parte derecha inferior que cobijan todo el paso del caminante que camina suspirando el jardín. Esta obra evoca el amor intenso, en la grandeza de las rosas como símbolo de amor y vida.

31.jpg
32.jpg

Caída Libre
Artista: 
Ligia Santillán

(Tijuana, 1972). Egresada de la Facultad de Odontología de la UABC. Además, de incursionar a su vez en el Arte y Pintura en general desde 1990 y hasta l a fecha.

Cursis de arte como: Pintura Contemporánea, Cerámica, Dibujo con Modelo, Acuarela e Historia del Arte. Con maestros y mentores como: Shozo Tanida, Felipe Ehrenberg, Yolanda, Castaño, Emilio Galindo, Olga Margarita Dávila entre otros.

Mi trabajo busca la combinación de la sensación visual y emocional, que me permite el juego con las analogías, para entender y expresar mi entorno. A lo largo de mi trayectoria he participado en más de 70 Exposiciones Nacionales e Internacionales.

Co-creadora del proyecto Arte Estandarte, el cual se encarga de promover a más de 40 Artistas de California, y de Baja California, teniendo como propósito enfocar miradas a la Naturaleza por medio del Arte, en una preocupación por la conservación del planeta, itinerante por los Aeropuertos de San Luis Potosí, Chihuahua y Monterrey, actualmente en CDMX y Toluca.

Fundadora del proyecto Art Scene Baja, EXPERIENCIA culturales VIP en nuestra región, creando vínculos entre ambas ciudades fronterizas y más allá

Dimensiones: 38” x 48”
Precio de salida de la obra: $800USD avalúo $1600USD

Caída libre es parte de una exposición que se realizó en Casa Valencia San Diego, con 4 piezas en tonos fríos y 4 en tonos cálidos, esta pertenece a los azules, inspirada en lo orgánico, 4 elementos, agua, tierra, viento, fuego, en una composición representada por la transformación que sucede al interactuar unos con otros nunca estáticos, con metales que normalmente incluyo mi obra.

4.jpg

INDIFERENTE 1
Artista: 
Luis Alderete

Arquitecto y artista visual interdisciplinario...

Luis Alderete, hijo de Jalisco, nace y vive en Tijuana, BC, México.

Su obra se ha exhibido, publicado y distinguido en México, Estados Unidos de Norteamérica, China, España, Tailandia y Turquía. Ganador de la “XIX Bienal Plástica de Baja California”. Actualmente, Alderete es fundador y director del proyecto artístico-cultural “PAISANOS trashumantes, creadores anacrónicos... de origen disímil”.

Luis Alderete es presentado como artista plástico en octubre de 1981 con su exposición individual “Metamorfosis”, inaugurada en el Salón “Calafia” del Club Social y Deportivo Campestre de Tijuana. Es el Maestro Rubén Vizcaíno Valencia, principal promotor de la cultura de Baja California durante la segunda mitad del Siglo XX, quien apoya y concreta esta primera muestra, bajo el auspicio de la Universidad Autónoma de Baja California y del Club Social y Deportivo Campestre. Jamás ajeno a las artes visuales, Alderete deja sus sueños por 27 años, para estudiar y luego desarrollarse profesionalmente como Arquitecto hasta mediados del 2008, cuando regresa total y formalmente a la creación plástica.

Dimensiones: 18” x 12”
Precio de salida de la obra: $1,200USD

Técnica Mixta (punta seca, acrílico) / Papel

5.jpg

ÚLTIMA CENA (2010)
Artista: 
Liz Villard

Dimensiones: 24” X 20”
Precio de salida de la obra: $700USD

Lápiz, acrílico y hoja de oro / tela.
Representa el momento de partir y compartir el pan bajo un principio universal, el amor. Vemos la imagen de Jesús en una veladura al fondo y unos cuadros dorados que representan la luz que habita en todos aquellos que comparten la idea de dar y compartir.

6.jpg

MANZANITA (2017)
Artista: 
Liz Villard

Dimensiones: 24 “ X 18”
Precio de salida de la obra: $700USD

Lápiz, acrílico y hoja de oro / madera.
En un ejercicio de exploración he salido a recorrer las calles descubriendo de pronto las pequeñas plantas que bordean los caminos. Observándolas de cerca descubrí su gran bellezavolteando a ver los cerros cubiertos de chaparral, así empecé una jornada de estudio e identificación de las plantas nativas de Baja California, tantas veces menospreciadas en su justo valor.

image.png

JUST CHILLING OUT
Artista: Trillizos Torres Pacheco

Dimensiones: 100 X 68cm
Precio de salida de la obra: $1,300USD

Leonel, Lorenzo y Luis Torres Pacheco, mejor conocidos como los Trillizos Torres Pacheco son hermanos trillizos y se consideran como una única entidad artística. Nacieron en Tepic, Nayarit en 1996 y residen en la ciudad de Tijuana desde 1999. Son licenciados en Artes Plásticas por la Universidad Autónoma de Baja California Campus Tijuana, México (2014-2018). Fueron distinguidos como Ciudadanos del año 2019 por los Consejos Consultivos del Grupo Salinas por su labor artística en la ciudad de Tijuana. Premiados con el segundo lugar por el Jurado Internacional en la categoría de Fotografía Digital del Festival Internacional de Arte Digital "Ventipertrenta" (Octubre, 2019), organizado por el Museo Internacional Dinámico de Arte Contemporáneo (Marche, Italia). Recibieron mención honorífica en la categoría de Pintura de la XXII Bienal Plástica de Baja California (2019) por el Instituto de Cultura de Baja California en Mexicali, México. Galardonados del Premio Municipal de la Juventud 2018 en la categoría de Expresión y Desarrollo Artística por el Instituto Municipal para la Juventud, en Tijuana, México. Realizaron una Residencia Artística en el Museo M.A.C. House Leusden en Los Países Bajos, donde presentaron su exposición titulada “Relaciones y emociones humanas”. Además, impartieron dos talleres en Jans Pakhuys (Amersfoort) y Multimedia Station Hilversum (Septiembre, 2018). Realizaron una Residencia Artística como movilidad estudiantil en el Museo Internacional Dinámico de Arte Contemporáneo en Marche, Italia durante el periodo Agosto-Noviembre, 2017 (becados por la Fundación UABC y apoyados por la Fundación Build A Miracle), donde inauguraron su muestra llamada "¿Dónde estamos?". Fueron galardonados con el primer lugar por el Jurado Internacional y segundo lugar por el Jurado Popular en la categoría de Arte Digital del Festival Internacional de Arte Digital "Ventipertrenta" (Octubre, 2017), organizado por el mismo museo. Becarios de la Fundación Build A Miracle para gastos de materiales durante los estudios universitarios (2014-2018). Formaron parte del programa de becas "Talentos Artísticos: Valores de Baja California", coordinada por la Mtra. Zarema Tchibirova (q.e.p.d.) del Instituto de Cultura de Baja California por cinco años (2010-2015). Han tenido exposiciones individuales y colectivas locales, estatales, nacionales e internacionales en diferentes institutos, galerías y espacios alternativos (Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, México; California, EUA; Marcas, Italia; Leusden, Los Países Bajos).

Acrílico sobre lienzo.
Esta pieza forma parte de la serie “Fábulas” la cual consiste en protagonizar la mano como un elemento fundamental en las composiciones generando pequeñas historias en cada una de las obras. En esta ocasión, la mano simula un adolescente relajándose típicamente después de haber hecho alguna actividad física como el skating o también, simplemente “tirando barra” por la zona. Las texturas del fondo y el piso representan de alguna manera el estado de mente del adolescente, que normalmente es en la etapa de su vida donde tienen muchas cosas rondando por su cabeza.

image.png

¡DIVIÉRTETE!

Artista: Trillizos Torres Pacheco

Dimensiones: 68 X 100cm
Precio de salida de la obra: $1,300USD

Esta pieza forma parte de la serie “Fábulas” la cual consiste en protagonizar la mano como un elemento fundamental en las composiciones generando pequeñas historias en cada una de las obras. En esta pieza, la mano, el niño y el columpio son los protagonistas de la escena. La mano funciona como soporte de donde se sostiene el columpio mientras el niño con mucha confianza y diversión se columpia. Esto simboliza el rol importante que tienen los padres con sus hijos que, aunque los dejen salir a jugar siempre van a estar al pendiente y cuidado de ellos

image.png

VIRGEN DE GUADALUPE
Artista: 
Monserratt Sepúlveda

Dimensiones: 51 x 43cm
Precio de salida de la obra: $200USD

Nace en Los Mochis, Sinaloa en 1981, radica en Tijuana desde 2012. Es artista visual, y madre de 3 hijos. Quienes han inspirado la serie Travesuras. Una vez culminado sus estudios de Administración de empresas, empieza a estudiar la carrera técnica de artes plásticas y visuales en el Instituto Centenario de las Artes. Obtuvo el primer lugar en el concurso grupal de pintura libre sobre mamparas organizado por el ITESM. Durante su preparación obtuvo también el primer lugar en el concurso de pintura al aire libre organizado por el Instituto Centenario de las Artes. En este tiempo empieza su pasión profesional, su carrera como artista, y comienza a enriquecerse de múltiples talleres de pintura y escultura. En 2010, empieza su participación en varias exposiciones colectivas, y ese mismo año realiza su primera exposición individual. Fue seleccionada en la primera edición de la Trienal Internacional Pictórica, Ha participado en exposiciones en México, E.U. y Japón.

Mixta sobre bastidor ovalado de tela , con marco Veneciano

image.png

¡Un buen fruto!

Artista: Monserratt Sepúlveda

Dimensiones: 56cm x 56cm
Precio de salida de la obra: $300USD

image.png

CUSTODIOS
Artista: 
Gilberto Terrazas Gaxiola

Dimensiones: 70 x 50 cm
Precio de salida de la obra: $700USD

Licenciado en Artes Plásticas, acreedor del Mérito escolar (2009) y posgrado en Maestría en artes (2014) por la Universidad Autónoma de Baja California. Forma parte de la planta docente de dicha universidad desde 2011 hasta la fecha. Su producción artística radica en la participación de exposiciones individuales y colectivas dentro de espacios nacionales e internacionales. Así como también, coordinador de exposiciones de artistas en formación y emergentes. Su trabajo se basa en la representación de temas relacionados entre la biodiversidad de ecosistemas, frente a hechos, analogías y juegos de percepción con las acciones humanas, dentro de las disciplinas bidimensionales y tridimensionales. La gestación de su obra explora dentro de la figuración una construcción de metáforas, guiada por la analogía de imágenes con personajes híbridos entre animales y humanos.

Gis pastel sobre papel de algodó

image.png

VARIANTES DE LO DEFINIDO
Artista: 
Ivan Arévalo

Dimensiones: 1m x 130cm
Precio de salida de la obra: $500USD

Semblanza del artista: Iván Arévalo es un artista visual mexicano que realiza obras con contenido acerca de las posibilidades que tiene un ambiente natural en la psique del espectador, creando un lenguaje surrealista. la obra de Arévalo va desde la aplicación de técnicas clásicas y contemporáneas, su lenguaje artístico abarca desde el muralismo hasta la obra de caballete y escultura. Iván Arévalo nació en la Ciudad de México en 1984, a muy temprana edad tuvo que mudarse a Tijuana, estudió la licenciatura de artes plásticas en la universidad autónoma de baja California. La obra de Iván Arévalo ha obtenido madurez a través del tiempo, esto le ha permitido ser parte de diferentes bienales, tanto la bienal del noreste así como la bienal de artes visuales Yucatán en el 2013 obteniendo mención honorífica a nivel nacional. A su vez la obra mural de Ivan han impactado en la Ciudad de Tijuana y Estados Unidos. Actualmente Iván ha sumado a su práctica proyectos artísticos escultóricos en la Ciudad de Ensenada. Actualmente desarrolla proyectos culturales para la comunidad artística por medio de un canal de YouTube, así como la gestión de exposiciones con artistas de la región, a su vez desarrollando proyectos de mural y obra de caballete.

Acrílico y óleo sobre tela.

La representación de la luz en elipses de diferentes gamas van creando posibilidades en la materia, para darles forma a símbolos qué eventualmente son reconocidos por la historia de la humanidad, una piedra transformada en una escultura, la cantidad de luz necesaria para dar vida a un ecosistema y el movimiento de las especies representados por un pez beta en este pasaje inmenso montañosa revestido de una luz calida.

image.png

Artista: Miguel Iñiguez

Precio de salida de la obra: $300USD

image.png

Artista: Miguel Iñiguez

Precio de salida de la obra: $750USD

image.png

LA JOVEN DE LA PERLA
Artista: 
Irene Monárrez

Dimensiones: 76 x 56 cm
Precio de salida de la obra: $10,000MXN

Irene Monárrez, pintora mexicana nacida en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua el 19 de diciembre de 1957, mudo su residencia a Tijuana, Baja California en 1984 en compañía de su esposo y 3 hijos. Desde hace 30 años ingresó al Diplomado de Historia del Arte, Literatura, Filosofía e Historia Universal, impartido por el Centro de Humanidades de Tijuana. En el año 2006 decide ingresar al Taller de Artes Plásticas dirigido por Xóchitl Franco, para poner en práctica sus conocimientos teóricos. A partir del año 2009 asistió a cursos intensivos con el pintor Héctor Herrera en Ensenada, B.C., y al mismo tiempo forma parte del taller de dibujo del pintor Martín Téllez. Posteriormente en el año 2014 participó en cursos con Franco Méndez Calvillo y en un Taller en el CEART con el Maestro Fernando Cervantes en esta Ciudad de Tijuana, B.C. En el 2018 incursiona hasta la fecha en la disciplina del grabado sobre linóleo en el Taller impartido por el Maestro Miguel Ángel Iñiguez en la Casa de la Cultura Altamira de la Ciudad de Tijuana, Del 2007 a la fecha cuenta con 12 exposiciones individuales y 34 colectivas, así como festivales artísticos como invitada por el Consulado Mexicano de San Diego California representando el arte de México.


Grabado en linóleo impreso sobre papel.

image.png

LAS TRES GRACIAS
Artista:
Irene Monárrez

Dimensiones: 140 x 76 cm
Precio de salida de la obra: $12,000MXN

Grabado en linóleo impreso sobre papel.

image.png

EL BODEGÓN
Artista:
Irene Monárrez

Dimensiones: 76 x 56 cm
Precio de salida de la obra: $10,000MXN

Grabado en linóleo impreso sobre papel.

image.png

Pieza #19 de la serie Construcción por fragmentos, 2019

Artista: Fernando Méndez

Dimensiones: 18in x 10in x 8in
Precio de salida de la obra: 300USD

Material: Acero A36

Técnica: Arco eléctrico y pintura electrostática

bottom of page